"El hombre que piensa que debe su nacimiento sólo a sus padres esperará hasta que llegue su natural y destinado final; el que es hijo de su nación está dispuesto a morir antes que verla esclavizada, y vigilará esos agravios e indignidades, que en la sujeción al bien común se ve impulsado a soportar, como más aterradores que la propia muerte".

jueves, julio 12, 2012

Realizaron encuentro en Caracas Talento juvenil nacional cerró el año escolar con alegría y cultura tradicionalIII Encuentro Nacional de Intercambio de Saberes Edición Infantil EN HOMENAJE A "ZOBEIDA JIMÉNEZ “Poetiza y Muñequera".

Unos 1.173 niños y adolescentes de varias instituciones educativas del territorio nacional se dieron cita en las plazas Juan Pedro López, del Banco Central de Venezuela y El Venezolano, Andrés Eloy Blanco, así como en el Liceo Bolivariano de Formación Cultural Fermín Toro, entre otras Talentos juveniles de varias partes del país llenaron a Caracas de color, alegría y tradición a través de música, canto, teatro, literatura, danza, gastronomía, artesanía, pintura y juegos, para celebrar el cierre del año escolar 2011-2012, durante el Encuentro Nacional Cultural Estudiantil :
Cantando se vive y jugando se crea, que realizó el Ministerio para la Educación este lunes y martes.

En la jornada de este martes en el referido liceo participaron delegaciones de Apure, Trujillo, Táchira y Distrito Capital que plegaron el auditorio con danza tradicional, un fragmento de la obra de teatro Manuelote, de César Rengifo, así como con música al toque del tambor, entre otros actos.
Eligia Ramírez, docente de la Escuela Bolivariana Cecilio Acosta, de la parroquia caraqueña La Vega, estuvo encargada de la logística de la delegación del estado Miranda y contó que participó por cuarta vez en este encuentro que este año tuvo como novedad que los grupos se reunieron a Caracas: 
“La integración es excelente y como docentes nos nutrimos para seguir multiplicando nuestro acervo cultural”.

La ministra para la Educación, Maryann Hanson, felicitó a los docentes, padres, representantes y estudiantes que se integraron a este esfuerzo y refirió que previamente al evento realizaron encuentros en todos los estados para seleccionar a los talentos.

“Tenemos una cultura diversa en Venezuela y nos hemos sorprendido con estos talentos que estamos visibilizando, por lo que seguiremos perfeccionando los encuentros, como parte de la formación integral que se está impartiendo en el país”. De Miranda, José Fernández, quien culminó 4º año de bachillerato en la Unidad Educativa Nacional José Antonio Páez, de Curiepe, participó en teatro y consideró que deben seguir los encuentros en los ámbitos nacional, municipal e internacional, “para no dejar que se pierda nuestra cultura, que siga creciendo y nos sigamos fortaleciendo humanamente”.
Para el profesor de teatro José Gregorio Key, lo más gratificante ha sido que los jóvenes puedan representar a su estado en un evento nacional, “para ellos y para mí esto es algo grande”.
Por su parte, Brenda Flores, quien egresa este año como bachiller del Liceo Bolivariano Manuel Vicente Romero García, de Valencia, estado Carabobo, relató que ésta ha sido una grata experiencia, sobre todo porque le permitió conocer Caracas: “Debemos conocer nuestras raíces para poder impulsar la cultura y saber cómo desarrollar nuestro futuro”.

Desde el ESTADO ARAGUA, tambien se envió una importante representación de Estudiantes, inmersos en el Arte y la Cultura  Aragueña. Por el Municipio Bolívar las Docentes Yasmín López, Carlina Parilly e Iris Romero, conjuntamente con la señora Maribel Madero Pacheco, se hicieron responsables de un grupo de doce (12) Niños y Niñas:

Diez representaron la Danza de "Los Pastores del Niño Jesús",original de la Localiad Maracayera de  El Limón
1) Angélica Anays Medina Carrera
2) Andrea E. Medina Carrera
3) Eluismar Yuliana González Acosta
4) Luis Jesús Aguilar Acosta,
5) Alfredo José González Madero
6) Claudia Mercedes LIendo Madrid,
7) Alfredo Vicente Liendo Madrid
8) Drineisis Adreis Armas Acuña
9) Lauris Figueroa
10) Katherine  Sanabria Pereira

Uno por Declamación, en la Disciplina de Literatura con "GALERÓN CON UNA NEGRA" de Aquiles Nazoa


11) Anyhony Quintana

y Uno por Pintura, con su tema "FAUNA" 

12) Carlos Alberto Velásquez Requena

De parte el NUCLEO CENTRAL DE REDES SOCIOCULTURALES "OROGUAIPUR",  DEL MUNICIPIO BOLÍVAR , queremos difundir, nuestro Agradecimiento y Felicitaciones por tan excelente representación, de nuestro Estado Aragua. Estamos seguros, de que estos DOCE NIÑOS Y NIÑAS, jamás olvidarán tan grata experiencia, claró con sus pro y sus contras y recordarán con mucho afecto las Atenciones de sus maestras que les acompañaron, duránte esos casi cuatro días....

MUUUUUUUCHAS FELICIDADES  A TOOOOOOOOODOOOOOOOSSSSSSSSS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!



No hay comentarios:

Publicar un comentario

FORO: PRESENTACION EL LIBRO

FORO en el INCE LA ROMANA de Maracay, a las 9:00 am . Conferencia: "EDUCACION Y TRABA

REUNION PREVIA, PARA ORGANIZAR VISITA DE ARGENTINOS

Expedición Pedagógica Argentina - Venezuela... Martes 22 de enero de 2013

FELICIDADES!!!!!.. LA 5° MUESTRA DE EPDCUE SOCIOPRODUCTIVO… fué todo un éxitoooooooooooooo...

Muestra del Aprender Viviendo de Escuelas de San Mateo, Municipio Bolívar, Aragua-Venezuela

TERCER CARNAVAL PEDAGÓGICO DEL MUNICIPIO BOLÍVAR

… una vez más nuestro Niños, Niñas y Jóvenes, SON LOS PROTAGONISTAS… unido a la destacada creatividad de los Maestros, Maestras, Padres y Representantes… MUCHAS FELICIDADES, gracias a ustedes el PUEBLO DE SAN MATEO disfrutó hoy MIÉRCOLES 6 DE FEBRERO DE 2013, un Carnaval Maravillosos…

PARA NOSOTROS INTEGRANTES DEL NCIR (NÚCLEO CENTRAL INTEGRADO DE REDES SOCIOCULTURALES), FUE UN HONOR COMPARTIR ESTOS GRATOS MOMENTOS EN EL TERCER CARNAVAL PEDAGÓGICO DEL MUNICIPIO BOLÍVAR… MUCHAS GRACIAS

TERCER CARNAVAL PEDAGÓGICO DEL MUNICIPIO BOLÍVAR

1° Coloquio realizado en la U.E.N. Alberto Carnevalli "EL SIGNIFICADO DE LA ESPADA DE BOLIVAR"

1° Coloquio realizado en la U.E.N. Alberto Carnevall
"EL SIGNIFICADO DE LA ESPADA DE BOLIVAR"
U.E.N. Alberto Carnevalli

Una réplica de la espada del Libertador Simón Bolívar, arribó en la capital aragüeña, en un acto presidido por las autoridades regionales, quienes recibieron el sable proveniente de Carabobo, estado en donde se encontraba, luego de haber recorrido Vargas y Falcón, en el marco de un recorrido que llevará el arma por todo el país con el objeto de llevar la premisa correspondiente al Bicentenario de la Independencia. “es un símbolo de unidad del pueblo, y de la lucha permanente por lograr la paz, la justicia y la independencia absoluta del país”.

Desde el 01 de noviembre de 2011 cada liceo público y privado del estado Aragua constituirá el Colectivo “Recorrido de la Espada de Bolívar” integrado por: Director (a), docentes de Ciencias Sociales, docentes de Lengua y voceros estudiantiles responsable curricular o de formación permanente, enlace de Redes Socioculturales.

1° Coloquio realizado en la U.E.N. Alberto Carnevalli "EL SIGNIFICADO DE LA ESPADA DE BOLIVAR"

Responsables

Responsables:
Profa: Dilcia Rodríguez
Prof. Antonio Landaeta

2do Coloquio como realizar un ensayo crítico:

2do Coloquio como realizar un ensayo crítico:

“EL ENSAYO COMO HERRAMIENTA DE REFLEXIÓN…”

En el Liceo "SAN MATEO"

EL ENSAYO CRÍTICO: planeación, textualización y revisión

Es un texto escrito, generalmente breve, que expone, analiza o comenta una interpretación personal, sobre un determinado tema: histórico, filosófico, científico, literario, etc.

En el predomina lo personal y subjetivo: el punto de vista del autor. Es uno de los escritos en los que la perspectiva que adoptamos se muestra en el tono y el enfoque que le damos al tema que tratamos.

CARACTERÍSTICAS:

• Variedad temática.

• Brevedad.

• Estructura libre.

• Relativa profundidad en el tratamiento del tema.

• Estilo cuidadoso y elegante.

• Amenidad en la exposición.

2do Coloquio como realizar un ensayo crítico: “EL ENSAYO COMO HERRAMIENTA DE REFLEXIÓN…”

"SOMOS" BALLET DE LA VICTORIA

hola compañeros... les presentó al Ballet de la Victoria, quienes por medio de su Directora, coreógrafa y entrañable amiga DELIA GIL, se presentaran el día 22 de Enero de 2013... en la Casa de la Diversidad, con la pieza "SOMOS", interpretada por banda de música urbana de Puerto Rico “Calle 13” ... para el deleite de los que asistirán al encuentro con los visitantes Argentinos https://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=jBCdFBSdg2U#t=6s

Entradas populares