Cantando se vive y jugando se crea, que realizó el Ministerio para la Educación este lunes y martes.
En la jornada de este martes en el referido liceo participaron delegaciones de Apure, Trujillo, Táchira y Distrito Capital que plegaron el auditorio con danza tradicional, un fragmento de la obra de teatro Manuelote, de César Rengifo, así como con música al toque del tambor, entre otros actos.
Eligia Ramírez, docente de la Escuela Bolivariana Cecilio Acosta, de la parroquia caraqueña La Vega, estuvo encargada de la logística de la delegación del estado Miranda y contó que participó por cuarta vez en este encuentro que este año tuvo como novedad que los grupos se reunieron a Caracas:
“La integración es excelente y como docentes nos nutrimos para seguir multiplicando nuestro acervo cultural”.
La ministra para la Educación, Maryann Hanson, felicitó a los docentes, padres, representantes y estudiantes que se integraron a este esfuerzo y refirió que previamente al evento realizaron encuentros en todos los estados para seleccionar a los talentos.
“Tenemos una cultura diversa en Venezuela y nos hemos sorprendido con estos talentos que estamos visibilizando, por lo que seguiremos perfeccionando los encuentros, como parte de la formación integral que se está impartiendo en el país”. De Miranda, José Fernández, quien culminó 4º año de bachillerato en la Unidad Educativa Nacional José Antonio Páez, de Curiepe, participó en teatro y consideró que deben seguir los encuentros en los ámbitos nacional, municipal e internacional, “para no dejar que se pierda nuestra cultura, que siga creciendo y nos sigamos fortaleciendo humanamente”.
Para el profesor de teatro José Gregorio Key, lo más gratificante ha sido que los jóvenes puedan representar a su estado en un evento nacional, “para ellos y para mí esto es algo grande”.
Por su parte, Brenda Flores, quien egresa este año como bachiller del Liceo Bolivariano Manuel Vicente Romero García, de Valencia, estado Carabobo, relató que ésta ha sido una grata experiencia, sobre todo porque le permitió conocer Caracas: “Debemos conocer nuestras raíces para poder impulsar la cultura y saber cómo desarrollar nuestro futuro”.
Desde el ESTADO ARAGUA, tambien se envió una importante representación de Estudiantes, inmersos en el Arte y la Cultura Aragueña. Por el Municipio Bolívar las Docentes Yasmín López, Carlina Parilly e Iris Romero, conjuntamente con la señora Maribel Madero Pacheco, se hicieron responsables de un grupo de doce (12) Niños y Niñas:
Diez representaron la Danza de "Los Pastores del Niño Jesús",original de la Localiad Maracayera de El Limón
No hay comentarios:
Publicar un comentario