MEMORIA HISTORICA DEL NCR “OROGUAIPUR”
DEL MUNICIPIO BOLIVAR
AÑO ESCOLAR 2011 – 2012
El proceso formativo del NCR “OROGUAIPUR” DEL MUNICIPIO
BOLIVAR, se ha visto interrumpido en los dos últimos trimestres, de éste año
escolar 2011-2012, por motivos de las
diferentes efemérides culturales que mueve a toda la comunidad, por medio de
Desfiles u otras manifestaciones propias del Pueblo de San Mateo y en la que se
ven involucradas las Instituciones Escolares,
no obstante, el trabajo del colectivo es notablemente productivo,
pudiendo observar la aún resistente recolección de los Perfiles Culturales, que se ha convertido en un arduo trabajo para los enlaces, así como la
introducción al análisis de las Estadísticas que deben recoger, respecto a la nueva modalidad de las Actas.
Cabe destacar, que los Voceros y enlaces de Redes, fueron
convocados a unos primeros encuentros, antes de dar inicio el año Escolar
2011-2012, por un lado para establecer contactos previo con la autoridad única y el equipo de gestión de
la ZEA, para finiquitar detalles respecto a las Orientaciones Generales para Inicio
del Nuevo año Escolar 2011-2012, que ayudarían a reforzar los proyectos de
aprendizaje desde los NCR, bajo la metodología de INVEDECOR.
En dichos encuentros que se realizaron durante la semana del
13 al 15 de Septiembre de 2011, iniciando en la Cinemateca de Maracay con la
presentación del Film EPEDECUE, EPDCUE, Primero que Letras, de Cristian
Barrios, dramatizado por la Profesora Yasmin López y el Joven Yorman Mora,
estudiante de la U.E.N. “25 de Marzo”, de éste Municipio Bolívar.
Se aprovechó la oportunidad de parte de la Profesora Mirna
Sojo de alertarnos sobre la imperiosa necesidad que se tiene, sobre estar bien
claros, en que estamos amparados por una corriente ideológica, que nos
permitirá reconstruir el currículo, que no debemos descuidar el trabajo de
investigación y de formación Sociopolítica,
de hecho, se presentó un
interesante material en Diapositivas, sobre la Invasión Sionista y su poder destructivo,
fundamentado en el Capitalismo Salvaje, original del Doctor Fareth.
Los dos siguientes
encuentros se realizaron en el Liceo Agustín Codazzi de Maracay, analizando a
profundidad, por medio de Mesas de trabajo, las líneas emitidas en el material de
Orientaciones generales para el 2011-2012; se pidió estar muy atentos de las
manipulaciones mediáticas que propician la resistencia en contra de los EPDCUE,
y vigilar el cómo se realizan las Aéreas de aprendizaje, vinculadas al conocimiento,
basadas por supuesto en la Ley Orgánica de la Educación y el Plan Simón
Bolívar.
Por su parte la Dra. Maritza Loreto, también hizo presencia
en dicho encuentro e instó a los enlaces
a usar todos sus recursos creativos para impulsar el inicio del nuevo año
escolar, en apoyo a las diferentes instituciones Educativas;
se plantea una semana de Actividades Culturales,
en una gran fiesta para el Inicio del año escolar 2011-2012,
considerando, el ámbito de la salud, el deporte y la Ecología como prioridades,
con la entrega de los textos escolares donados por el Gobierno Bolivariano.
Una vez aperturado el año Escolar, ( el Viernes 16 de
Septiembre de 2011), el NCR “OROGUAIPUR”
del municipio bolívar, comienza sus encuentros:
El LUNES 19 DE
SEPTIEMBRE DE 2011, en la CASA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL, en horario de
8:00 am a 12:00 m, con poca asistencia, debido a que solo acudió el colectivo
que ya estaba al tanto de las Orientaciones emanadas, no obstante el resto de
los enlaces, estaba cumpliendo en cada una de sus Instituciones, con la Apertura del año escolar 2011-2012. De
éste encuentro se acuerda la convocatoria a los Directores, para el siguiente Lunes
26 de septiembre.
LUNES 26 DE
SEPTIEMBRE, reunión que se llevó a cabo en la Alcaldía del Municipio
Bolívar, con la dinámica previa del
Video de Cristian Barrios y la metodología de mesas de trabajo, para el
análisis de las orientaciones generales para el inicio del año escolar
2011-2012, se contó con la Asistencia de 25 personas entre el personal
Directivos y enlaces, la productiva reunión arrojó el análisis de cinco (5)
temas, en sus respectivas mesas de trabajo, a mencionar:
MESA 1.- Revisó la resistencia al cambio. Se
aprecia resistencia desde la desinformación, no hay enlace entre representante
-escuela -estudiante; si el docente desconoce los conceptos y términos sobre
los EPDCUE, como puede transmitirlo a los Estudiantes
MESA 2.- Trabajó con los perfiles
Culturales. El análisis de los perfiles culturales, se deben tomar desde su
nacimiento,, el contexto, sus valores y el compromiso. El propósito es para
reconocerse así mismo, conocer las prácticas de sus saberes para determinar cómo
las va a compartir, al interactuar. Aprender desaprendiendo, para el desarrollo
de sus capacidades.
MESA 3.- La concepción de la Evaluación
dentro del Desarrollo Cultural. Parte de la Fundamentación Legal de la LOE. Los
EPDCUE, deberían someterse a un proceso evaluativo y académico; hay que
planificar, para esperar un resultado final.
MESA 4.- Criterios de Evaluación de los EPDCUE.
Culminando satisfactoriamente con las plenarias del resultado arrojado de las diferentes
Mesas.
El día MARTE 27 DE
SEPTIEMBRE, nuevamente, el Equipo de Gestión, convoca a los enlaces a una
Reunión en el Salón Ayacucho de la ZEA, para desarrollar detalles respecto al
Material de Orientaciones y aclarar Nudos Críticos que aún se desenlazan del
Mismo, especialmente, en el proceso de Formación Sociopolítica, ya que, uno de
los Puntos internos del Material, es dirigido únicamente a los NCR, en cual se
encuentra extendido un cronograma tentativo de Temas políticos a ser discutidos.
El día LUNES 03 DE
OCTUBRE DE 2011, el NCR “OROGUAIPUR”, continúa sus encuentros, convocando,
al colectivo de Directores nuevamente, a
las 8:00 am, en la Sala de Reuniones de la Alcaldía del Municipio Bolívar,
contando con una asistencia de 25 personas. Dentro de todo el expuesto en dicha
reunión, se habla de los dos posibles días asignados para los EPDCUE, causando
revuelo entre los directivos asistentes, también se menciona la necesidad, de
que se enfoque en cada EPDCUE, un aprendizaje significativo, abordando la
importancia del aprendizaje vivencial holístico, vigilando muy de cerca la
aplicación de los principios liberadores, que ofrecen las Cartas de navegación,
reforzando la identidad Nacional.
El día LUNES 10 DE
OCTUBRE DE 2011 fue la siguiente reunión, a las 8:00 am, (14 asistentes) en
la Escuela Rómulo Gallegos, en éste encuentro se abordaron los perfiles
culturales de los enlaces, algunos hicieron lectura de los mismos, otros, se
limitaron a narrar sus vivencias anecdóticas, luego nos visita el Profesor
Carlos Lovera del equipo de gestión de la ZEA, el cual nos permite aclarar algunas dudas respectos a
los enlaces (que no son especialistas, sino maestros fijos) que asisten a la reunión del NCR,
desatendiendo su Matricula en la Escuela
como el caso de la Profesora Miriam Cristian de la Rómulo Gallegos, las circulares
emanadas por la ZEA, nos dan las respuestas; posteriormente, retomamos, la guía
de Orientaciones, que entre sus páginas,
pudimos leer las ocho líneas
estratégicas, que permitieron construir los cronogramas, de igual forma, se
analizan las líneas de acción, respecto a la organización de los NCR del Estado
Aragua, los cuales dependen directamente de la metodología INVEDECOR, partiendo
de la organización de la Data de los enlaces,, que oriente a la ubicación de
cada uno de los comprometidos con éste programa. En esta oportunidad, también
se hace lectura del cuadro de Formación Política, que se propone en la guía, la
cual resalta: Videos, Lectura crítica y el jaweei. A partir de ésta reunión, la
preocupación por asumir la realización de un cronograma para la formación sociopolítica.
El LUNES SIGUIENTE 17
DE OCTUBRE, se hizo en la Escuela Ricaurte, en esta oportunidad,
las líneas de discusión se enfrascaron en la resistencia de los Docentes del
Municipio Bolívar, respecto a la entrega de sus perfiles culturales y la
adecuación al sistema curricular de los EPDCUE,
se acotó la importancia de ser consecuentes con las reuniones del
Núcleo, ya que de ésta manera podemos fortalecer nuestro trabajo unificando
criterios entre el colectivo, en vinculación con las diferentes Escuelas en la
que hacemos vida laboral. En este colectivo, ya se dan las fechas del cierre
trimestral municipal de los EPDCUE, que será para el 2 de Diciembre de 2011,
Asisten 12 personas.
El Lunes 24 de
Octubre de 2011, el NCR “Oroguaipur”, se reúne en la Escuela Especial Virgen de Belén, a las 8:00 am. Asisten 16 personas, para continuar la lectura de los perfiles
culturales de los Enlaces y analizar la agenda del día, que entre otras cosas,
la reunión que el Profesor Ramón Aguilar tuvo
el pasado Viernes 21 de Octubre con el equipo de gestión de la ZEA, los
cuales, le suministraron un cronograma tentativo, para el proceso de Formación
Sociopolítica del NCR, descrito a continuación:
.FECHA
|
CONTENIDO PARA LA FORMACION
|
04/11/2011
|
Lectura: “Investigación Acción y Epistemología
de la Educación” de Carlos Lanz y Elena Borrego
|
25/11/2011
|
Lectura: “La nueva Cultura Política”,
“ Resistencia al cambio y Crisis de Participación” de Carlos Lanz
|
09/12/2011
|
Video: “Un Poquito de tanta Verdad”
|
20/01/2012
|
Lectura: “La Escuela que surge de la
Revolución”
|
10/02/2012
|
“La Verdad de las Cosas”
|
24/02/2012
|
Lectura: “Para mayores de 30” de
Eduardo Galeano
|
02/03/2012
|
Lectura: “ Constructor de sueños Paulo
Freire”
|
23/03/2012
|
Video Pedagogía del oprimido Paulo
Freire
|
06/04/2012
|
Lectura Superengordame Mc Donald
|
20/04/2012
|
Video Las 10 estrategias de
manipulación Noam Chomsky
|
04/05/2012
|
Lectura y Video: La sociedad de los Poetas Muertos
|
25/04/2012
|
Video: La carta al Rector de Latacunga Simón
Rodríguez
|
08/06/2012
|
Lectura Food inc.
|
29/06/2012
|
Video: Carlos Lanz agroecología
|
06/07/2012
|
Video: La estrategia caracol
|
20/07/2012
|
Video: La lucha de los sin tierra de Brasil
|
22/09/2012
|
Lectura Sicko Michael Moore
|
05/10/2012
|
Video:
Lectura sobre sistema de salud
|
20/10/2012
|
Lectura Los niños del coro
|
09/11/2012
|
Video: José Martí
|
23/11/2012
|
Lectura La pesadilla de Darwin
|
07/12/2012
|
Video: Gabriela mistral
|
14/12/2012
|
Lectura Colonizadores de nuestros
territorios.
|
Se eligen los días viernes para la FORMACION SOCIOPOLITICA,
siempre que se pueda y los días lunes, dedicar por lo menos dos horas al
análisis de las Lecturas.
Es preciso mencionar que éste Cronograma no se ha podido
desarrollar en pleno, por las razones
antes expuesta, aún así, el colectivo ha resuelto, aprovechar al máximo, el mes
de Julio de 2012, para adelantar el proceso de Formación Sociopolítica, e
incrementar los encuentros, bajo la responsabilidad de avanzar en el proceso de
investigación-acción-participación.
El día 07 de Noviembre,
el NCR “Oroguaipur”, se reúne
en la U.E.N. Pdte. Medina Angarita, se
inicia la sistematización con un nuevo instrumento de lectura para la formación
Sociopolítica, entregada a Ramón por el equipo de Gestión de la ZEA, así como
el Díptico EPDCUE, para ser discutido y reflexionado en los jaweyes de los
enlaces. Asisten 19 personas, incluyendo Tres (3) compañeros, camaradas de Tejerías,
que nos apoyarían en el Baile Pautado para la Actividad de Fin de Año de las
REDES en la ZEA, para el 9 de Diciembre de 2011, como siempre, el encuentro
resultó muy productivo, especialmente por las candentes discusiones que surgen
entre la diversidad de criterios, analizando muy rigurosamente , ciertas
contradicciones que se manejan en los lenguajes, cuando se habla de recuperar
la Identidad Nacional, y vemos en las puertas de los Salones y hasta de la
misma ZEA, los sombreritos de “Santa Claus”; y muy especialmente, la marcada
influencia que tiene la cultura Norteamericana, en la celebración del halloween.
El 11 DE NOVIEMBRE DE
2012, en colectivo del NCR “OROGUAIPUR”, da inicio al proceso de Formación
Sociopolítica, previamente Ramón, entrega unos cuadernos, que nos envía el
equipo de gestión para que lo empleemos como JAGÜEY (en un espacio para la revisión constante y reflexiva de la
práctica, más que un diario, convertirlo en el pensamiento puro, insumo para las próximas reflexiones que apunte
y determine el argumento en la construcción del consenso).
Contando con la presencia del Profesor Carlos Lovera, se
diseña la estrategia desde un principio,
señalando a los asistentes (24 personas), del intercambio de saberes,
como la “Comunidad de Aprendizaje”; determinando un tiempo para cada acción
para facilitar el trabajo, en el que se define:
40 minutos de la Lectura: “Investigación
Acción y Epistemología de la Educación” de Elena Borrego
1 hora para la lectura de Carlos Lanz
y 1 hora y media para Socializarla
Para el encuentro de los Días Lunes, se propone poner en práctica estrategias de lectura del
Material “Formación para la conciencia”, dirigido a las redes socioculturales
del estado Aragua, año 2011-2012; todo esto sin descuidar los análisis sobre las
bisagras de la Comunicación, necesarias para las Evaluaciones de Redes a nivel Regional. Ordenando un Poco, a manera
de resumen, de las Actividades de
Formación.
El
14 DE NOVIEMBRE DE 2012, la cita se hizo para la
“U.E.N.
Alberto Carnevalli” a las 8:00 am, contando con la sorprendente
asistencia de 28 enlaces (ya que se incorporaron los enlaces deportivos), éste
día, se reforzó un poco, la lectura “Investigación Acción y Epistemología de la
Educación” de Elena Borrego, haciendo un breve sistematización, luego se
incorpora el profesor Ramón y hace entrega de la Agenda Pedagógica bicentenaria
y la reivindicación de la soberanía popular del colectivo revolucionario.
Luego el 21 DE
NOVIEMBRE DE 2012, se realiza el encuentro con 28 asistentes en la “U. E.N Pdte. Medina Angarita”, reflexionando
sobre el activismo comunitario que no debe faltar en todas las acciones del NCR
“Oroguaipur”, integrar procesos de investigación, Educación, comunicación y
Organización para acumular de fuerzas necesaria que permita el fortalecimiento
permanente de la conciencia desde lo social. Surge la propuesta, de que los
Especialistas, deben buscar un nuevo modelo de convivencia, para canalizar las
acciones, que de acuerdo a las etapas en que se trabajan, debería usarse como
estrategia, la vinculación de los padres y representantes.
Los Espacios de reflexión del NCR “Oroguaipur”, se realizan de manera permanente y continua;
pudieran ser desarrollados en análisis extenso, cada una de los encuentros, por
haberse convertido, precisamente, en el abordaje del enriquecimiento
intelectual de cada uno de los enlaces que asisten al día de reunión del núcleo
del Municipio Bolívar, no obstante, a continuación se mencionarán, fechas y
Lugares que han funcionado como Centros de Formación Sociopolítica del NCR “Oroguaipur”,
con una breve descripción arrojada de uno que otro encuentro, porque son
innumerables las experiencias compartidas, que han permitido, encontrarnos
desde lo humano; ya el Núcleo de Redes, se percibe en un aire de familia, se
debate, se discute, se socializa y se comprende a cada uno de los seres que lo
conforman.
VIERNES 25 DE
NOVIEMBRE, cancha de usos múltiples
del barrio 23 de enero, 15 Asistentes; dirigido, a la lectura, análisis y
sistematización del recurso: “Investigación-
Acción Epistemológica de Carlos Lanz”, a parte se hace la convocatoria,
para acompañar el colectivo Docente, en reunión con carácter de Urgencia, para
el día 30 de Noviembre, en la U.E.N. San Mateo, para tratar asuntos, del Recorrido
de la Espada de Bolívar, en el municipio bolívar .
LUNES 28 DE NOVIEMBRE
DE 2012, LICEO SAN MATEO, 30 Asistentes. Es necesario hacer la observación,
que para éste día viernes, el colectivo, es convocado con el objetivo de dar
continuidad al proceso de formación sociopolítica, no obstante dada la cercanía
de la fecha para el cierre de los EPDCUE desde el ámbito municipal, el día 02
de Diciembre de 2012. Se resuelve enfocar la discusión, respecto a la
organización del mismo, nombrando las comisiones de trabajo y otras propuestas
pertinentes al mismo
VIERNES 02 DE
DICIEMBRE DE 2012 PLAZA BOLIVAR DE SAN MATEO, 10 Asistentes, Muestra
Municipal de EPDCUE. La misma, se
realiza con el respectivo orden, que caracteriza a todas las actividades que se
organizan para la participación de las Instituciones Escolares; pudiera
afirmarse, que ya hay una especie de patrón a seguir, con un rutinario
protocolo, lo que permite, facilitar la realización de estos actos. Como es
costumbre, en las Comunidades Escolares, se asignan comisiones específicas, que
están familiarizadas con los objetivos de la actividad, de ésta manera el resto
de la población Estudiantil, no se ausenta de sus actividades escolares.
(aunque, para los fines de los EPDCUE, esto se convierte en debilidad, ya que
precisamente, las muestras tanto en la escuela como en el Municipio, deberían
estar dirigida para los estudiantes y sus familiares, y por lo visto, son los
menos que disfrutan de dichos encuentros, lo que refuerza la cultura de la NO
PARTICIPACION)
LUNES 05 DE DICIEMBRE
DE 2012 U.E.N. SAN MATEO, 18 Asistentes, entrega de Actas, Planificación
para la apertura de los EPDCUE y Agenda del Foro sobre la Espada de Bolívar. El
colectivo en pleno del NCR “Oroguaipur”, Apoya con sus asistencia el Foro como
estrategia del Recorrido de la Espada de Bolívar, contando con la presencia del
Licenciado Víctor Rivero, cronista del Municipio, también, aparte de la
asistencia del NCR, se contó con una nutrida presencia de estudiantes de las
diferentes instituciones involucradas en la actividad del Recorrido de la
Espada de Bolívar, quienes aprovecharon el intercambio de saberes que se activó
en éste encuentro, hablando entre otras cosas de la historia local del Pueblo
de San Mateo, y su gran importancia como escenario de los hechos de la
Independencia de Venezuela, de igual manera, surge la intervención de la Señora
Alida de Sivira, estudiante de Comunicación Social, quien abordó el tema de los
orígenes del Cacique Guaicaipuro, con una inevitable comparación con un
personaje que marcó la historia de San Mateo, como fue el Cacique Oroguaipur,
de quien se tiene registro, en la Lucha por las tierras de nuestros aborígenes
sanmateanos.
LUNES 09 DE ENERO DE
2012, CASA DE LA DIVERSIDAD, Discusión del material solicitado por Ramón,
sobre las Bisagras de INVEDECOR, en un Documento Político construido en
colectivo, el cual se presentará en la próxima evaluación a realizarse en
Camatagua.
LUNES 16 DE ENERO DE 2012, CASA DE LA DIVERSIDAD, 13
ASISTENTES. En ésta oportunidad, el colectivo NCR “Oroguaipur”, se organiza en
mesas de trabajo, para analizar y
discutir unos documentos políticos traídos por Ramón desde la ZEA, referentes a
la Memoria Histórica de otros colectivos de Redes, con el objetivo, de que
podamos extraer elementos esenciales, para la construcción de la Memoria
Histórica de éste NCR. Solicitada para el encuentro de Evaluación convocada
para Camatagua. A parte de las mesas de trabajo, también se hace el
planteamiento del sierre sectorial de los EPDCUE a ser realizados y
distribuidos en el territorio Municipal, planteado unas fechas tentativas para
el mismo, en la semana del 27 al 30 del
mes de Marzo de 2012
LUNES 23 DE ENERO DE 2012, CASA DE LA DIVERSIDAD, 15
Asistentes, Lectura: “La escuela que surge de la revolución”.
El colectivo, se inicia con la interesante lectura, que revela la experiencia
histórica, social del pueblo mejicano, para finales de 1800, cuando en plena
Revolución Social, se despierta el estado insurgente, en solicitud del derecho
a la inclusión al sistema educativo, apta para todos los sectores de la
sociedad. La misma destaca la breve historia del proceso de transformación de
lucha armada que padeció el pueblo
Mejicano, el cual, padece una larga dictadura que retarda los avances necesarios en la educación,
especialmente no logra el alcance a las mayorías de analfabetas dentro del
proyecto latifundista del porfirismo; éste País, a pesar de su
orientación liberal, no contaba con una economía sólida y un comercio fuerte, y
su producción agrícola es sumamente rudimentaria. En el intento de integrarse
al desarrollo capitalista y fundar una riqueza originaria, el porfiriato lleva
a México a un vertiginoso proceso de acumulación y concentración de capitales,
propiciando mecanismos de despiadada explotación
hacia la mano obrera campesina, tanto de manera intensiva como extensiva, con
lo que el latifundismo o el régimen hacendario obstruye las rutas hacia el progreso y deforma el desarrollo del país Mejicano
a finales del siglo XIX.
LUNES 30 DE ENERO DE 2012, PLAZA BOLIVAR DE SAN MATEO,
10 Asistentes. El colectivo, se reúne
para resolver algunos asuntos
pendientes, se hace el colectivo en la Plaza Bolívar del Municipio Bolívar,
dado que pesaba la solicitud de la ZEA, respecto a la discusión del Proyecto de
Aprendizaje departe del los NCR del Estado Aragua.
LUNES 06 DE FEBRERO DE 2012, CASA DE LA DIVERSIDAD, 19
Asistentes. La agenda, cubre orientaciones Generales de la ZEA; la invitación a
la Conferencia, sobre SIMON RODRIGUEZ,
dirigida por un congresista Argentino, a efectuarse el día 9 de Febrero
de 2012, en la C.P. Bicentenario de la Independencia, en la ciudad de Turmero
LUNES 13 DE FEBRERO DE 2012, ESCUELA LEONIDES ALBARRAN,
10 Asistentes, reunión previa para
finiquitar detalles , referente al II Desfile pedagógico de carnaval
interescolar, a realizarse al día siguiente.
LUNES 14 DE FEBRERO DE 2012, CASA DE LA DIVERSIDAD, 15
Asistentes II Desfile Pedagógico de Carnaval Interescolar , se contó con la
participación de Diez Instituciones Escolares, y una nutrida representación de
la comunidad sanmateana, se desarrollo de manera sana y recreativa con la plena
aceptación de los transeúntes. El NCR “Oroguaipur”, aprovecha para ofrecer su
profundo agradecimientos a todos los que se advocaron, para que esta actividad
llegara a un feliz término.
LUNES 27 DE FEBRERO DE 2012, CASA DE LA DIVERSIDAD, 20
Asistentes. El colectivo, cada vez que se reúne, trata asuntos de recolección
de las Datas de los EPDCUE a nivel
Institucional, así como todo lo concerniente al buen manejo de los compromisos
adquiridos, como la Espada de Bolívar, para la cual se organizan comisiones de
trabajo: Protocolo, logística y
ambientación; se habla de los cierres de EPDECUE desde el ámbito
comunitario, removidas las fechas hacia el mes de Abril, debido, al cierre de
la Actividad de la Espada de Bolívar y el asueto de Semana Santa; en esta
oportunidad el Profesor Ramón Aguilar, nos recuerda que el equipo de Gestión de
la ZEA, está solicitando dse parte de cada enlace, entregar en un CD,
información sobre los EPDCUE de sus respectivas Instituciones, a fin de ser
consideradas, para la realización de los cuadernillo de trabajo, a construirse,
para el enriquecimiento cultural de los mismos.
LUNES 05 DE MARZO DE 2012, CASA DE LA DIVERSIDAD, 16
Asistentes. Se informa en éste encuentro, que se requiere de la asistencia de
un vocero para el taller de estadísticas a realizarse el 14 de Marzo de 2012,
en la Casa de la Cultura de Palo Negro; se planifica el cronograma del cierre de la
Espada de Bolívar, acordando la participación del colectivo de Redes, con una
Obra de Teatro para el cierre de la misma.
LUNES 12 DE MARZO DE 2012, CASA DE LA DIVERSIDAD, 17
Asistentes Lectura: “Para Mayores de 30”
de Eduardo Galeano. Se inicia con la lectura para la formación de la conciencia
de las Redes Sopciocultucurriculares del Estado Aragua. La reflexión del
colectivo, gira en un mutuo acuerdo , respecto a que los valores se han
avasallado, producto del consumismo; la
lectura engloba sus análisis desde las carencias materiales y las necesidades
del ser humano, sin mostrar las necesidades espirituales, tal vez, el autor lo
hizo de manera intencional
LUNES 19 DE MARZO ( 16 Asistentes) Y LUNES
26 (18 Asistentes) DE MARZO DE 2012, CASA DE LA DIVERSIDAD,.
Preocupados de que la organización de las actividades se realicen a cabalidad,
se continua con la planificación del Recorrido de la Espada de Bolívar por el
Municipio Bolívar. Aprovechando la oportunidad para felicitar la excelente
gerencia de los compañeros Dilcia Rodríguez y Antonio Landaeta, responsables
directo de la organización de dicha actividad.
LUNES 09 DE ABRIL DE 2012, CASA DE LA DIVERSIDAD, 26
Asistentes; se organizan los cierres de EPDCUE,
desde el ámbito comunitario, sectorizando las Instituciones Educativas, para
facilitar el abordaje de las mismas. El día Martes 17 de abril, se realizarán
cierres de EPDCUE comunitario, simultáneamente, los sectores 1 y 2 y el día Miércoles
18, de igual manera y aplicando las mismas metodologías y estrategias, se
estarán cerrando los EPDCUE que constituyen los sectores 3 y 4.
MIERCOLES 11 DE ABRIL DE 2012, CBIT LICEO BOLIVARIANO
“DANIEL MENDOZA”, 22 Asistentes. Este día se plantea para realizar un
taller teórico práctico, respecto a la
hoja de cálculo de Excel, sobre las Estadísticas de los EPDCUE, que
deberá ser llenada por los enlaces, a manera de entregar los datos más
organizador y discriminados.
LUNES 16 DE ABRIL DE 2012, CASA DE LA DIVERSIDAD,
18 Asistentes. Se realiza reunión, para desarrollar acuerdos previos al cierre
de los EPDCUE comunitario, y el necesario análisis de la experiencia del Miércoles 11 pasado,
enfocando la urgencia de reconocer, la evaluación estadística de los EPDCUE.
VIERNES 20 DE ABRIL DE
2012, CASA DE LA DIVERSIDAD, 13 Asistentes. Necesario encuentro para
sistematizar los resultados de los EPDCUE comunitarios, revisar fortalezas y
debilidades. Se aprovecha la oportunidad para revisar invitación que recibieron
las Instituciones Escolares, para un Desfile a realizarse día Jueves 26 de
abril de 2012, de parte del Programa Todas las Manos a la siembra, en el cual
debe participar los EPDCUE.
LUNES 30 DE ABRIL DE 2012, CASA DE LA DIVERSIDAD, 17 Asistentes.
Se habla de la Evaluación de Redes
Socioculturales a realizarse desde el 24
al 27 de Junio de 2012. Continuando con la formación estadística en la hoja de
cálculo.
LUNES, 07 DE
MAYO DE
2012, BIBLIOTECA VIRTUAL, 19 Asistentes. Se convoca al colectivo a
la biblioteca virtual, con la finalidad
de aclarar dudas respecto a la hoja de cálculos y los recursos enviados para
recoger los datos estadísticos de los EPDCUE.
LUNES, 14 DE MAYO
DE 2012, CASA DE LA DIVERSIDAD,
21 Asistentes. Se inicia el encuentro,
con la entrega de tres cuadernillos de saberes, de parte del Profesor Ramón
Aguilar:
1. Cuadernillo:
Epdcue, Epdcue, primero que letras.
2. Cuadernillo:
Los maestros y sus Prácticas. Educación liberadora, para una vida feliz.
3. Cuadernillo:
Gestión Redes del Municipio Libertador.
Se procede a planificar el cierre Municipal de los EPDCUE,
pautado para el 14 de Junio de 2012, en la ´laza Bolívar, planteándole al
Colectivo, si están de acuerdo, realizar el III encuentro interescolar de Diablos Danzantes, simultáneamente con el
cierre de los EPDCUE, lo que se accede,
asi que se organizan las comisiones de trabajo y compromisos previos.
LUNES, 21 DE
MAYO DE
2012, CASA DE LA DIVERSIDAD, 16 Asistentes.
LUNES, 28 DE
MAYO DE
2012, CASA DE LA DIVERSIDAD, 19 Asistentes.
LUNES, 04 DE JUNIO DE
2012, CASA DE LA DIVERSIDAD, 20 Asistentes.
LUNES, 11 DE
JUNIO DE
2012, CASA DE LA DIVERSIDAD, 18 Asistentes.
JUEVES, 14 DE
JUNIO DE
2012, PLAZA BOLIVAR DE SAN MATEO, 15 Asistentes. Cierre Municipal de los
EPDCUE.
VIERNES, 15 DE
JUNIO DE
2012, CASA DE LA DIVERSIDAD, 12 Asistentes.
MARTES, 19 DE
JUNIO DE
2012, ESCUELA RICAURTE, 11 Asistentes.
MIERCOLES, 20 DE
JUNIO DE
2012, CASA DE LA DIVERSIDAD, 10 Asistentes.
LUNES 25 DE JUNICO DE 2012, CASA DE LA DIVERSIDAD. El
Colectivo de NCR “Oroguaipur”, se reúne para sistematizar las últimas
experiencias de participación del mismo, como el cierre Municipal de EPDCUE,
fusionado a la III Muestra interescolar de Diablos Danzantes de Venezuela.
Observando y reconociendo de manera
colectiva, que el grupo ha alcanzado un nivel de madurez, que lo ha
fortalecido, ya que sin estar presente los voceros Ramón Aguilar y Yasmín
López, el colectivo, asume compromisos
para autogestión, organiza cronograma de formación sociopolítica y planifica estrategias para adquirir un equipo
de sonido u otro elemento necesario para dar continuidad al trabajo liberador.
A simple vista, parece extenso, el camino recorrido, visto
desde el ángulo del NCR “Oroguaipur”, analizado, solo un año Escolar, pero no
es así, el camino es largo, ahora es que queda trabajo por hacer, y para ello
estamos obligados a fortalecer el lazo de unión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario