La Zona Educativa del Estado Aragua, cumpliendo con los programas culturales, desde la acción pedagógica en el marco de la conmemoración del Bicentenario de la gesta Emancipadora de Nuestra América, por medio del Núcleo Central de Redes Socio cultucurriculares, brazo principal que promueve los Espacios Permanentes para el Desarrollo Cultural Endógeno, en toda la Región Aragüeña, conjuntamente con el vital apoyo de los docentes comprometidos con el nuevo proceso Educativo Emancipador, y por ser nuestro Municipio Bolívar, pueblo escenario de importantes Batallas que libró la gesta heroica de nuestro Libertador Simón Bolívar.
Tiene el Agrado de Informar, el importante desenlace que se ha planificado a partir de la ejecución de los diferentes Encuentros de Participación, Discusión, Análisis y Fomento de la valoración permanente de nuestra identidad, con la importantísima intervención de nuestros estudiantes, docentes y comunidad en general de los Liceos que hacen vida en éste Municipio Bolívar.
Propiciando el encuentro de nuestros habitantes sanmateanos del presente, con la conciencia histórica de nuestro pueblo, que es su propia conciencia, e impulsar la idea revolucionaria y libertadora, consolidando todos aquellos principios y virtudes que nos legaron nuestros antepasados, en aras de construir la Patria Grande, desde los nuevos Republicanos y nuevas Republicanas que necesita Venezuela.
El Libertador tuvo muchas espadas y acostumbraba regalarlas a sus amigos y colaboradores más cercanos... Por ello, en representación de este mítico símbolo de la lucha popular de Simón Bolívar, se propuso poner en práctica una actividad que permitió construir un espacio permanente para el debate, el conocimiento, el reconocimiento, la creatividad, el análisis y la reflexión del hecho cultural histórico, como expresión de la insurgencia popular y los saberes ancestrales, donde tengan cabida las diferentes corrientes interpretativas políticas contemporáneas en la reivindicación de los procesos independentistas; impulsando en los y las estudiantes el estudio crítico y la puesta en práctica de las modernas metodologías de investigación socio-históricas.
El N.C.R. el Municipio Bolívar, al cual denominamos, “Oroguaipur”, ofrece un público reconocimiento a la loable labor de los docentes Profesora Dilcia Rodríguez y Profesor Antonio Landaeta, quienes demostraron, sus excelentes condiciones de organización, promoción y capacidad para lograr el encuentro, durante el importante recorrido e la ESPADA DE BOLIVAR, en nuestra localidad. Felicidades compañeros.
El día de hoy lunes 26 de marzo, el colectivo N.C.R. del Municipio Bolívar “Oroguaipur”, en su encuentro Semanal de los días lunes, ha planificado el CIERRE DE ESTA MAGNA ACTIVIDAD, A PARTIR EL SIGUIENTE CRONOGRAMA
| PARTICIPANTES | SEDE | FECHA | |
Foro de Presentaciones
Actividad sensibilizadora
Material de Apoyo: Líneas orientadoras Videos temáticos Material bibliográfico |
Redes Socioculturales Autoridades de la Zona Educativa del Estado Aragua Directivos Docente de Sociales Docente de Cultura 2 Estudiantes: 1 vocero o vocera estudiantil y 1 de la S.B. Misiones Educativas el Municipio Consejos Comunales Colectivos comunitarios en general. |
Club Centro de Amigos/San Mateo Municipio Bolívar |
Martes 27 de Abril de 2012 A partir e las 7:00 am, hasta las 12:00 m (Media Jornada) | |
Casa de la Diversidad Cultural/San Mateo Municipio Bolívar |
Miércoles 28 de Abril de 2012 A partir de las 7:00 am, hasta las 4:00 p.m (Jornada Completa)
| |||
Casa de la Cultura “Salvador Rodríguez” /San Mateo Municipio Bolívar |
Jueves 29 de Abril de 2012 A partir de las 7:00 am, hasta las 4:00 p.m (Jornada Completa)
| |||
Casa de la Diversidad Cultural/San Mateo Municipio Bolívar |
Viernes 30 de Abril de 2012 A partir e las 7:00 am, hasta las 12:00 m (Media Jornada)
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario