De acuerdo a ello, el Ministerio del Poder Popular para la Educación, elaboró un calendario en el que se inician las actividades de enseñanza el 19 de septiembre y se celebra el acto de fin de curso el 31 de julio.
La versión gráfica del calendario, específicamente la correspondiente a la Educación Inicial y Básica, se presenta a continuación.
En la gráfica se incluyeron, a pesar de no estar señalados en la comunicación del Ministerio, los días que utilizan los docentes para hacer su planificación conjunta y los días que se estima se emplearán en un grupo de escuelas, para organizar el proceso electoral que se llevará a cabo el mes de febrero del año 2012. Las escuela que sean utilizadas como centros electorales en ese momento, deberán reprogramar sus actividades para recuperar los días que de actividades que se pierdan por ello.
Como se aprecia en la gráfica, de los 214 días hábiles de ese período, 9 días estarán dedicados a reuniones de planificación conjunta entre docentes -estos varían de acuerdo a la programación específica de cada escuela-, 151 días serán de clases, 15 días se destinarán a cerrar los proyectos de aprendizaje -esta fase incluye presentaciones y evaluaciones que son actividades también formativas para los estudiantes-, 15 días estarán dedicados a la realización de los informes pedagógicos que dan cuenta de los avances, logros y aspectos a mejorar por parte de los estudiantes -los informes los elaboran los docentes, por lo que, en este caso, se debería especificar qué harán los estudiantes mientras sus docentes elaboran estos informes- y 9 días estarán dedicados a la realización de consejos de docentes, entregas de informes pedagógicos a los niños y sus representantes y, a la planificación del año escolar 2012-2013 – esta última actividad se desarrolla de forma solapada con la realización de consejos y la entrega de informes, durante 5 de los 9 días que se encuentran a final del año escolar.
Tal como se observa en la gráfica también, 4 de los días feriados se encuentran a un día del fin desemana por lo que se pudiera replicar la costumbre de tomarse un día adicional como “puente”. Esto significaría la reducción de 4 días de actividades, lo cual no resulta conveniente, dado lo ajustado del calendario escolar.Para conocer más detalles del calendario elaborado por el Ministerio, baja el siguiente documento: calendario2011_2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario