La ministra de la Juventud Maripili Hernández, anunció que en el transcurso de esta semana, su despacho presentará ante el Presidente de la República todas las propuestas o planes comunes presentados de los jóvenes venezolanos de los diferentes estados del país. Aseguró que los proyectos serán incorporados inmediatamente a los planes de acción del Ministerio.
Un niño le hizo entrega de una rosa a la Ministra de la Juventud
De una manera diáfana y transparente, señaló que sería muy fácil construir un ministerio desde una oficina asesorada por un experto, pero ese tipo de intenciones era lo que se acostumbraba hacer en la cuarta república, y por supuesto va en contra de lo que dice la Constitución Bolivariana, que señala que "nosotros vivimos en una democracia participativa y protagónica".
La Ministra de la Juventud, estuvo ayer en la ciudad de Maracay, acompañada del gobernador Rafael Isea, para recibir una serie de planes y proyectos de los jóvenes. "Este tipo de trabajo tiene como objetivo que los mismos muchachos vayan construyendo el Ministerio de la Juventud", señaló.
Luego agregó que "han participado más de mil jóvenes aragüeños y sus planes serán incorporados en el plan de acción, Aragua es el estado número 16 que hemos visitado, tenemos el objetivo de visitar antes del 25 de septiembre todos los estados del país".
Al preguntarle cuáles son los planes y propuestas comunes de los jóvenes venezolanos, Hernández, respondió que hablaron sobre diferentes temas relacionados con la atención de aquellos jóvenes que se encuentran en una condición de vulnerabilidad, madres jóvenes, adolescentes en una situación de contacto con drogas, alcohol, entre otros. También recogió muchas propuestas en la parte de prevención de drogas, alcoholismo.
"También están interesados en la recreación sana, porque un joven ocioso tiene mucho más peligro y caen en situaciones negativas, desarrollar la cultura, el deporte, ecología, turismo, campamentos, solicitaron incorporarse al desarrollo productivo de la nación, presentando propuestas para la creación de cooperativas", añadió.
Respecto a la inseguridad, la Ministra dijo que en los planes comunes han considerado un diagnóstico sobre la cultura de violencia y proponen soluciones interesantes como por ejemplo la difusión de una cultura de paz.
Con un concierto musical terminó la cita para construir la patria joven
Gobernador muestra su apoyo total a los jóvenes
Por su parte el gobernador Rafael Isea, calificó de muy positivo el trabajo que vienen realizando los jóvenes de todo el país, de manera especial los aragüeños quienes están elaborando una plataforma para la juventud venezolana a través del Ministerio de la Juventud.
"Este Ministerio está naciendo desde abajo, desde la visión de los jóvenes sin burocracia, sin contratiempos y sin mayores dificultades y que tiene reflejo de los jóvenes del país".
Apoyó la labor que viene realizando la ministra Maripili Hernández, porque viene empleando un método muy democrático para llevar a cabo la conformación de un Ministerio para definir las políticas públicas que se van a construir. El gobernador Isea invitó a los jóvenes para que participen y se incorporen en los planes y desarrollos para su bienestar, progreso y por supuesto, para el desarrollo de la patria que es la que defendemos.
Sobre el tema de la inseguridad, el Gobernador aragüeño dijo que no hay una visión individual de los jóvenes, por ellos han asumido el problema de la inseguridad como parte de un problema social y así tiene que ser
Asumido por toda la sociedad.
"La inseguridad no es un problema policial, es un problema social, que tiene que ser abordado por políticas integrales, empleo, es la política del deporte, educativa, la familia, recuperando los valores de respeto, la familia tiene que asumir su papel de la crianza de los muchachos, para difundirle valores a los niños y niñas de respeto y de amor".
Asimismo, señaló que ese era el proyecto, planes o propuestas planteadas por los jóvenes. "No es una visión que tiene la derecha que lamentablemente se plantea a través de algunos medios, el tema de la seguridad es parte de lo positivo de la propuesta desde la búsqueda de soluciones en el marco de una sociedad unidad y diversa", terminó diciendo.
Ministra de la Juventud Maripili Hernández, acompañada del gobernador Rafael Isea y Daniel Perdomo, director del Instituto Aragüeño de la Juventud
"Seguiremos llegando a las bases de las comunidades"
Finalmente Daniel Perdomo, director del Instituto Aragüeño de la Juventud Insajuv, dijo que el evento fue una puerta abierta para discutir proyectos para una patria joven en el marco del nuevo Ministerio de la Juventud.
"Nosotros hemos estado haciendo un trabajo de articulación con los grupos juveniles, sectores del arte urbano, musicales, universitarios, hoy es un paso en el marco de esa planificación que se tiene".
Finalmente añadió que se implementarán mesas en las comunidades para que presenten sus proyectos y propuestas de la realidad de sus mismas comunidades. Incluso dijo que seguirán llegando a las bases en todos los sectores del estado aragüeño.
Daniel Perdomo, director del Instituto Aragüeño de la Juventud
No hay comentarios:
Publicar un comentario