"El hombre que piensa que debe su nacimiento sólo a sus padres esperará hasta que llegue su natural y destinado final; el que es hijo de su nación está dispuesto a morir antes que verla esclavizada, y vigilará esos agravios e indignidades, que en la sujeción al bien común se ve impulsado a soportar, como más aterradores que la propia muerte".

sábado, agosto 06, 2011

UNA VERDAD QUE PESA


El poeta y dramaturgo alemán Bertold Brecth decía: “Entonces, ¿de qué sirve decir la verdad sobre el fascismo que se condena si no se dice nada contra el capitalismo que lo origina? Una verdad de este género no reporta ninguna utilidad práctica”. Las estadísticas que a continuación se presentan, por duras, indigeribles e interminables, se constituyen en una verdad que pesa en cada una de las células del que no las vive; la piel ruñida de los pobres de la tierra, de tanto rasparle, no soporta más la indiferencia.

Según el Programa Mundial de Alimentos (WFP), la FAO y ECOSOC 2007. El hambre mata más personas que el SIDA, la malaria y la tuberculosis juntas; 925 millones de personas padecen de hambre ahora mismo (eso es alrededor del 13,5 % de la población mundial); alrededor del 60 % de las personas con hambre en el mundo son mujeres; El 98 % de las personas con hambre en el mundo viven en países en desarrollo. En Asia y el Pacífico se encuentra la mitad de la población total del planeta y un tercio de las personas que sufren de hambre en todo el mundo; El 65 % de las personas con hambre en el mundo viven en sólo siete países: India, China, la República Democrática del Congo, Bangladesh, Indonesia, Pakistán y Etiopía.

Según UNICEF, OMS (Organización Mundial de la Salud), la Unidad de Alimentación Escolar del PMA y el Comité Permanente de Nutrición de las Naciones Unidad. Más del 70 por ciento de los 146 millones de niños menores de cinco años con bajo peso en el mundo viven en sólo 10 países, de los cuales más del la mitad están ubicados solamente en Asia del Sur; cada año mueren unos 10,9 millones de niños menores de cinco años en los países en desarrollo. La desnutrición y las enfermedades relacionadas con el hambre son la causa del 60 por ciento de las muertes. Se estima que el costo de la desnutrición para el desarrollo económico nacional es de 20-30 mil millones de dólares por año (2006); en los países en desarrollo, uno de cada cuatro niños - casi 146 millones - tienen bajo peso.

Se estima que unas 684,000 muertes de niños podrían prevenirse con un mayor acceso a la vitamina A y el zinc; la desnutrición contribuye con el 53 por ciento de las 9,7 millones de muertes al año de niños menores de cinco años en países en desarrollo; cada año un millón de niños muere por falta de vitamina A; La deficiencia de hierro es la forma de desnutrición más común en todo el mundo, afectando a casi 2 mil millones de personas. Al erradicar la deficiencia de hierro se pueden mejorar los niveles nacionales de productividad hasta en un 20 por ciento; la deficiencia de hierro está minando el desarrollo mental de entre un 40-60 por ciento de los niños en los países en desarrollo; la deficiencia de vitamina A afecta a aproximadamente el 25 por ciento los niños en edad pre-escolar de los países en desarrollo. Esta deficiencia está relacionada con la ceguera, la vulnerabilidad a enfermedades y a mayores tasas de mortalidad, esto lleva a la muerte a cerca de 1,3 millones de niños cada año; la falta de yodo es la principal causa de retardo mental y daño cerebral, 1,9 mil millones de personas en el mundo están en riesgo de sufrir deficiencia de yodo, algo que puede prevenirse fácilmente con solo adicionar yodo a la sal.

Según el informe Global sobre la Epidemia del SIDA realizado por ONU/SIDA y el PMA. En los países más afectados, el VIH redujo la esperanza de vida en más de 20 años, desaceleró el crecimiento económico, y aumentó la pobreza en los hogares; solamente en el África subsahariana, la epidemia ha dejado huérfanos a casi 12 millones de niños menores de 18 años; Se estima que solo cuesta 70 centavos de dólar al día brindarle apoyo nutricional a una persona portadora del VIH y a sus familiares; la asistencia a niños huérfanos y vulnerables se estima en 31 centavos de dólar al día.

Lo más reciente que se conoce, es que más de 11 millones de personas en el Cuerno de África necesitan ayuda alimentaria debido a la sequía. Según la ONU, en dos Regiones de Somalia: el sur de Bakool y Bajo Shabelle, casi la mitad de la población somalí - 3,7 millones de personas - están ahora en crisis, de los cuales unos 2,8 millones de personas se encuentran en el sur.

Al mismo tiempo de la miseria, el senado de los Estados Unidos de Norteamérica, aprueba para el 2011 la rimbombante suma de 750 mil millones de dólares, esto, para mantener las guerras que tienen regadas por todo el mundo y ver como echan a andar - a través de la muerte - su economía profundamente estancada. En Gran Bretaña - donde recientemente se justificaron recortes por alrededor de unos 120.000 millones de dólares por los próximos cuatro años, argumentando que "…nuestro estilo de vida va a tener que cambiar" - ronda los 300 mil millones de dólares en gasto militar para el 2011. Francia por su parte, aprobó en julio del 2009 un programa de proyección militar hasta el 2014, por un importe total de 180 mil millones de euros, esto, con incrementos posteriores hasta alcanzar los 337.000 millones de euros.

Según Forbes, la fortuna del mexicano Carlos Slim supera los 74 mil millones de dólares; Bill Gates - fundador de Microsoft - acumula por su parte una fortuna cercana a los 56 mil millones de dólares; el inversionista del fondo “Berkshire Hathaway”, Warren Buffett mantiene en su haber 50 mil millones de dólares; mientras que Bernard Arnault posee alrededor de 41 mil millones de dólares. La enfermiza lista, está compuesta por más de 1.114 puestos. Sin lugar a dudas, parte de su fortuna estará en el sudor del obrero que maquina y carga, del campesino que trabaja la tierra para darle de comer, de los deudores bancarios que soportan el ciclo económico perverso del capital, entre muchos tantos otros protagonistas; por supuesto y sobre todo, la mayor parte en la espalda de los países más pobres, los más expuestos a la explotación, ellos, nosotros, los que cargan y cargamos en nuestros lomo, la fortuna del patrón.

Lo más triste, sin duda, lo que más enerva los sentidos y los nervios, lo que indigna, y se constituye como una bofetada a la decencia lógica, es que existan seres vivos con una justificación para el sistema a la orden del día. Yo prefiero seguir la palabra de Bertold, esperando que las revoluciones se produzcan en medio de este inmenso callejón sin salida. Y si, es hasta la muerte.

Patria o muerte. ¡No lo duden, Venceremos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

FORO: PRESENTACION EL LIBRO

FORO en el INCE LA ROMANA de Maracay, a las 9:00 am . Conferencia: "EDUCACION Y TRABA

REUNION PREVIA, PARA ORGANIZAR VISITA DE ARGENTINOS

Expedición Pedagógica Argentina - Venezuela... Martes 22 de enero de 2013

FELICIDADES!!!!!.. LA 5° MUESTRA DE EPDCUE SOCIOPRODUCTIVO… fué todo un éxitoooooooooooooo...

Muestra del Aprender Viviendo de Escuelas de San Mateo, Municipio Bolívar, Aragua-Venezuela

TERCER CARNAVAL PEDAGÓGICO DEL MUNICIPIO BOLÍVAR

… una vez más nuestro Niños, Niñas y Jóvenes, SON LOS PROTAGONISTAS… unido a la destacada creatividad de los Maestros, Maestras, Padres y Representantes… MUCHAS FELICIDADES, gracias a ustedes el PUEBLO DE SAN MATEO disfrutó hoy MIÉRCOLES 6 DE FEBRERO DE 2013, un Carnaval Maravillosos…

PARA NOSOTROS INTEGRANTES DEL NCIR (NÚCLEO CENTRAL INTEGRADO DE REDES SOCIOCULTURALES), FUE UN HONOR COMPARTIR ESTOS GRATOS MOMENTOS EN EL TERCER CARNAVAL PEDAGÓGICO DEL MUNICIPIO BOLÍVAR… MUCHAS GRACIAS

TERCER CARNAVAL PEDAGÓGICO DEL MUNICIPIO BOLÍVAR

1° Coloquio realizado en la U.E.N. Alberto Carnevalli "EL SIGNIFICADO DE LA ESPADA DE BOLIVAR"

1° Coloquio realizado en la U.E.N. Alberto Carnevall
"EL SIGNIFICADO DE LA ESPADA DE BOLIVAR"
U.E.N. Alberto Carnevalli

Una réplica de la espada del Libertador Simón Bolívar, arribó en la capital aragüeña, en un acto presidido por las autoridades regionales, quienes recibieron el sable proveniente de Carabobo, estado en donde se encontraba, luego de haber recorrido Vargas y Falcón, en el marco de un recorrido que llevará el arma por todo el país con el objeto de llevar la premisa correspondiente al Bicentenario de la Independencia. “es un símbolo de unidad del pueblo, y de la lucha permanente por lograr la paz, la justicia y la independencia absoluta del país”.

Desde el 01 de noviembre de 2011 cada liceo público y privado del estado Aragua constituirá el Colectivo “Recorrido de la Espada de Bolívar” integrado por: Director (a), docentes de Ciencias Sociales, docentes de Lengua y voceros estudiantiles responsable curricular o de formación permanente, enlace de Redes Socioculturales.

1° Coloquio realizado en la U.E.N. Alberto Carnevalli "EL SIGNIFICADO DE LA ESPADA DE BOLIVAR"

Responsables

Responsables:
Profa: Dilcia Rodríguez
Prof. Antonio Landaeta

2do Coloquio como realizar un ensayo crítico:

2do Coloquio como realizar un ensayo crítico:

“EL ENSAYO COMO HERRAMIENTA DE REFLEXIÓN…”

En el Liceo "SAN MATEO"

EL ENSAYO CRÍTICO: planeación, textualización y revisión

Es un texto escrito, generalmente breve, que expone, analiza o comenta una interpretación personal, sobre un determinado tema: histórico, filosófico, científico, literario, etc.

En el predomina lo personal y subjetivo: el punto de vista del autor. Es uno de los escritos en los que la perspectiva que adoptamos se muestra en el tono y el enfoque que le damos al tema que tratamos.

CARACTERÍSTICAS:

• Variedad temática.

• Brevedad.

• Estructura libre.

• Relativa profundidad en el tratamiento del tema.

• Estilo cuidadoso y elegante.

• Amenidad en la exposición.

2do Coloquio como realizar un ensayo crítico: “EL ENSAYO COMO HERRAMIENTA DE REFLEXIÓN…”

"SOMOS" BALLET DE LA VICTORIA

hola compañeros... les presentó al Ballet de la Victoria, quienes por medio de su Directora, coreógrafa y entrañable amiga DELIA GIL, se presentaran el día 22 de Enero de 2013... en la Casa de la Diversidad, con la pieza "SOMOS", interpretada por banda de música urbana de Puerto Rico “Calle 13” ... para el deleite de los que asistirán al encuentro con los visitantes Argentinos https://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=jBCdFBSdg2U#t=6s

Entradas populares