Así lo anunció la ministra de educación, Maryann Hanson, este miércoles 24 de agosto, en el programa radial Fundabit Avanza, trasmitido por Educativa 1050 AM.
Según Hanson, “además de los 12 millones de libros que serán entregados de forma gratuita a los estudiantes de primaria, vamos a distribuir 7 millones de cuadernos, elaborados por la Industria Venezolana Endógena del Papel, Invepal, de los cuales serán otorgados dos cuadernos por cada niña y niño”.
De esta forma, a través de esta actividad que impulsa el Gobierno Bolivariano, liderizado por el presidente Hugo Chávez, el despacho educativo impacta de manera positiva la economía de las familias venezolanas al entregar una colección compuesta por cuatro textos de las áreas de conocimiento: ciencias naturales, matemáticas, lenguaje y literatura y ciencias sociales, además de dos cuadernos.
La distribución de dichos productos atractivos y de buena calidad, se realizará de forma simultánea hasta el 24 de septiembre, fecha para la cual se estima que cada niño de 1º a 6º grado cuente con su compilación de libros para la educación liberadora, dentro de un programa que beneficiará a niños y niñas de los diferentes refugios, escuelas públicas nacionales, bolivarianas y aquellas pertenecientes a las Asociaciones Católicas.
sábado, agosto 27, 2011
A través del MPPE Gobierno entregará 7 millones de cuadernos Además de los 12 millones de textos escolares que serán distribuidos de la Colección Bic
FORO: PRESENTACION EL LIBRO
FORO en el INCE LA ROMANA de Maracay, a las 9:00 am . Conferencia: "EDUCACION Y TRABA
REUNION PREVIA, PARA ORGANIZAR VISITA DE ARGENTINOS
Expedición Pedagógica Argentina - Venezuela... Martes 22 de enero de 2013
FELICIDADES!!!!!.. LA 5° MUESTRA DE EPDCUE SOCIOPRODUCTIVO… fué todo un éxitoooooooooooooo...
Muestra del Aprender Viviendo de Escuelas de San Mateo, Municipio Bolívar, Aragua-Venezuela
TERCER CARNAVAL PEDAGÓGICO DEL MUNICIPIO BOLÍVAR
… una vez más nuestro Niños, Niñas y Jóvenes, SON LOS PROTAGONISTAS… unido a la destacada creatividad de los Maestros, Maestras, Padres y Representantes… MUCHAS FELICIDADES, gracias a ustedes el PUEBLO DE SAN MATEO disfrutó hoy MIÉRCOLES 6 DE FEBRERO DE 2013, un Carnaval Maravillosos…
PARA NOSOTROS INTEGRANTES DEL NCIR (NÚCLEO CENTRAL INTEGRADO DE REDES SOCIOCULTURALES), FUE UN HONOR COMPARTIR ESTOS GRATOS MOMENTOS EN EL TERCER CARNAVAL PEDAGÓGICO DEL MUNICIPIO BOLÍVAR… MUCHAS GRACIAS
TERCER CARNAVAL PEDAGÓGICO DEL MUNICIPIO BOLÍVAR
1° Coloquio realizado en la U.E.N. Alberto Carnevalli "EL SIGNIFICADO DE LA ESPADA DE BOLIVAR"
"EL SIGNIFICADO DE LA ESPADA DE BOLIVAR"
U.E.N. Alberto Carnevalli
Desde el 01 de noviembre de 2011 cada liceo público y privado del estado Aragua constituirá el Colectivo “Recorrido de la Espada de Bolívar” integrado por: Director (a), docentes de Ciencias Sociales, docentes de Lengua y voceros estudiantiles responsable curricular o de formación permanente, enlace de Redes Socioculturales.
1° Coloquio realizado en la U.E.N. Alberto Carnevalli "EL SIGNIFICADO DE LA ESPADA DE BOLIVAR"
Responsables
Profa: Dilcia Rodríguez
Prof. Antonio Landaeta
2do Coloquio como realizar un ensayo crítico:
2do Coloquio como realizar un ensayo crítico:
“EL ENSAYO COMO HERRAMIENTA DE REFLEXIÓN…”
En el Liceo "SAN MATEO"
EL ENSAYO CRÍTICO: planeación, textualización y revisión
Es un texto escrito, generalmente breve, que expone, analiza o comenta una interpretación personal, sobre un determinado tema: histórico, filosófico, científico, literario, etc.
En el predomina lo personal y subjetivo: el punto de vista del autor. Es uno de los escritos en los que la perspectiva que adoptamos se muestra en el tono y el enfoque que le damos al tema que tratamos.
CARACTERÍSTICAS:
• Variedad temática.
• Brevedad.
• Estructura libre.
• Relativa profundidad en el tratamiento del tema.
• Estilo cuidadoso y elegante.
• Amenidad en la exposición.
2do Coloquio como realizar un ensayo crítico: “EL ENSAYO COMO HERRAMIENTA DE REFLEXIÓN…”
"SOMOS" BALLET DE LA VICTORIA
Entradas populares
-
La Transculturización Por: Álvaro VanEgas www.proyectos-saluda.org g Generalmente La transculturización consiste en los cambios que nuestr...
-
INTRODUCCIÓN ¡Feliz inicio del Año Escolar 2012 – 2013! A todas y todos los docentes, padres, madres, estudiantes y comuni...
-
PROYECTO DE LA COMISION BICENTENARIA DE ARAGUA PARA LA CONMEMORACION DE LAS BATALLAS DE SAN MATEO Y LA INMOLACION DE ANTON...
-
PROMOVER A LOS PADRES, REPRESENTANTES, LOS (AS) ESTUDIANTES Y COMUNIDAD EN GENERAL AL SANEAMIENTO AMBIENTAL EN PRO A LA RECUPERACIÓN DE E...
-
EPDCUE Espacio Permanente: LA VI JORNADA DE EVALUACION DE REDES SOCIOCULTURAL... : LA COORDINACIÓN ESTADAL DE REDES SOCIOCULTURALES DE LA Z...
No hay comentarios:
Publicar un comentario